Publio Virgilio Marón (70 a.C – 19 a.C). Fue un poeta romano que estudió filosofía, matemáticas y retórica. También se interesó por la astrología, la medicina, la zoología y la botánica. En su primera etapa estuvo influido por el epicureísmo y después evolucionó hacia un platonismo místico.
Aunque nació en una aldea cercana a Mantua, pasó la mayor parte de su vida en Nápoles y Nola. Fue amigo del poeta Horacio y de Octavio, que después se convertiría en el emperador Octavio Augusto. Hacia el año 40 a.C escribió las Bucólicas, hacia el año 32 a.C compuso la Geórgicas y a partir del 29 a.C empezó a escribir su obra más importante titulada la Eneida.
- Las Bucólicas: Son diez poemas de entre 66 y 111 versos. Los poemas están escritos en hexámetro dactílico, metro que usará Virgilio en todas sus obras. En una de las églogas habla de una profecía que muchos han considerado que anticipaba el nacimiento de Cristo. Se trata de un ejemplo de poesía pastoril hambientada en la Arcaida. Se trata de un paisaje muy estereotipado y sus pastores son seres refinados que saben de poesía, música y mitología.
- Las Geórgicas: La intención de este poema es informar acerca de las labores agrícolas y hacer una alabanza de la vida rural. El poema está dividido en 4 libros y tiene un carácter didáctico. Junto a los temas rurales hay otras partes del libro en las que aparecen episodios que no guardan relación con este tema. En esta obra aparece el tópico del Veatus Ille.
- La Eneida: Es una epopeya escrita por encargo del emperador Augusto para glorificar el imperio romano. Virgilio hace una reescritura de los poemas homéricos, tomando como punto de partido la Guerra de Troya. La obra está dividida en 12 libros que se pueden dividir en 2 partes. Los 6 primeros narran los viajes de Eneas hasta llegar a Italia, y los 6 últimos narran sus conquistas en Italia. Esta obra ha tenido mucha importancia sobretodo en la Edad Media. Ha sido argumento de óperas y obras literarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario