Es la gran "epopeya nacional romana". Consta de 12 libros y está inspirada en las dos grandes epopeyas homéricas: los 6 primeros libros se basan en La Odisea, con el relato de los viajes de Eneas desde Troya a Italia; los 6 últimos imitan La Ilíada, con las guerras que Eneas lleva a cabo en Italia hasta hacerse con el reino del Lacio. Pero la narración no es cronológica. Cuando empieza el poema, Eneas y los suyos se dirigen desde Sicilia a las costas de Italia, pero una tempestad los arroja a las costas de África. Allí la reina Dido, que está levantando Cartago, los acoge y les ofrece un banquete. Luego pide a Eneas que le cuente sus desgracias y aventuras: la toma de Troya, su salida de la misma,… A partir del libro V se narra la llegada a Italia y las guerras que allí tienen lugar hasta que Eneas da muerte a su principal enemigo, el gran caudillo Turno.
Virgilio pretende con esta obra la glorificación de Roma. Eneas, el héroe legendario del que descenderá Rómulo, fundador de la ciudad, es hijo de un mortal, Anquises, y de la diosa Venus, a su vez hija de Júpiter. Luego los romanos descienden de Júpiter, el rey de los dioses. Virgilio asume en su poema todo el pasado, el presente y el futuro de Roma. Para ello hace descender a los Infiernos a Eneas, y allí su padre le muestra todo.
Virgilio pretende con esta obra la glorificación de Roma. Eneas, el héroe legendario del que descenderá Rómulo, fundador de la ciudad, es hijo de un mortal, Anquises, y de la diosa Venus, a su vez hija de Júpiter. Luego los romanos descienden de Júpiter, el rey de los dioses. Virgilio asume en su poema todo el pasado, el presente y el futuro de Roma. Para ello hace descender a los Infiernos a Eneas, y allí su padre le muestra todo.
Nuestro poeta tiene como precedente a Nevio y a Ennio, pero La Eneida es una epopeya que se convertirá en popular, mientras que las obras de los autores citados sólo quedaron para estudio de los eruditos.
La Eneida es la obra cumbre de la poesía romana. Revela en el autor un conocimiento profundo de todo el pasado histórico y literario griego y romano, pero ello no empaña la frescura de la narración, recorriendo toda su obra una exquisita sensibilidad.
En cuanto a su lenguaje y estilo, se ha dicho que "nadie ha comprendido mejor el genio de la lengua ni se ha servido mejor de todos sus recursos". Elegancia armoniosa, figuras y comparaciones insuperables, siempre en el tono justo. Su obra pasó inmediatamente a las escuelas. En la Edad Media su fama es fabulosa. Dante lo toma como su maestro y guía, e incluso algunos lo denominan "padre de Occidente". Resumamos , pues, con Humbert, diciendo que Virgilio es "el representante por excelencia del genio latino en el pensamiento y en el arte".
BIBLIOGRAFIA:
-google>imágenes
-www.juntadeandalucia.es/averroes/iesategua
Joan Salort Fuster. 2ºBatx. C
No hay comentarios:
Publicar un comentario